Se rompió el equilibrio: crece la política, se cae San Isidro

Por años, San Isidro fue ejemplo de orden y gestión. Hoy, el deterioro se acelera: hospitales colapsados, escuelas descuidadas, calles que se desmoronan. La gestión Ramón Lanús creó cargos nuevos y destina más de $20 mil millones al aparato político
Image Preview (Placeholder)
 Los vecinos de más de 50 años conocen el valor de un municipio que funciona. Lo vivieron. Lo construyeron. San Isidro fue durante décadas sinónimo de estabilidad, orden y previsibilidad. Pero en este 2025, esa imagen comienza a desdibujarse ante una gestión municipal que parece haber perdido el rumbo.

En 2024, al asumir el intendente Ramón Lanús, el municipio incorporó 34 cargos políticos nuevos —12 secretarías y 22 subsecretarías— con un gasto estimado en más de $20 mil millones al año, según informó Zona Norte Diario Online. Se designaron otros 200 directores y asesores con sueldos promedio de 3 millones. El Intendente cobra otros 13 millones al mes. La promesa era modernizar. La realidad fue otra: hospitales colapsados, barrios sucios, escuelas sin mantenimiento, y una sensación de abandono que crece.

En zonas como Béccar y Boulogne, las obras de bacheo están paralizadas. Guardias médicas con personal insuficiente y demoras de hasta 9 meses para conseguir turnos en algunas especialidades. Las tasas municipales aumentaron un 214%, pero el deterioro de los servicios es cada vez más visible. Y mientras tanto, la nueva estructura política permanece firme, costosa e ineficaz.

Muchos vecinos de esta franja etaria recuerdan cómo se sostuvo San Isidro durante décadas con equipos mucho más reducidos y eficientes. Hoy, la lógica se invirtió: se gasta más en política, pero se resuelve menos. Las prioridades parecen haberse desviado, y lo que funcionaba bien se fue desarmando.

No se trata solo de nostalgia. Se trata de hechos. San Isidro fue una ciudad bien gestionada. Hoy, es una gestión inflada, cara y desconectada de los problemas reales. Los que más tiempo llevan en el municipio no necesitan promesas: necesitan ver que lo que ayudaron a construir no se derrumbe por decisiones equivocadas.
Etiquetas:
Sin Etiquetas
Imagen de perfil
placehoder publicity
placehoder publicity