Cambios al código urbano: vecinos mayores advierten sobre el riesgo de perder el San Isidro que conocen

Ramón Lanús impulsa cambios en el Código Urbano que contemplan más densidad poblacional, menos espacios verdes y estacionamiento. Organizaciones vecinales y referentes advierten: “Esto destruye la identidad que supimos construir”
Image Preview (Placeholder)
 San Isidro fue durante décadas un ejemplo urbano en el conurbano norte. Sus árboles más altos que los edificios, sus calles tranquilas y su equilibrio entre lo residencial y lo público lo convirtieron en un lugar elegido por generaciones. Pero eso podría cambiar.

El intendente Ramón Lanús reactivó un proyecto que propone modificar el Código de Ordenamiento Urbano (COU). Aunque meses atrás se había retirado por la fuerte oposición vecinal, hoy vuelve a la agenda del Concejo Deliberante con el respaldo de Convocación por San Isidro, el peronismo local y un sector del PRO libertario.

El proyecto propone, entre otros puntos:
    • Aumento de la densidad poblacional.

    • Reducción de espacios verdes y de estacionamiento.

    • Aumento de altura para nuevas construcciones.

    • Artículos que podrían habilitar desarrollos “a medida” para determinados inversores.

“San Isidro no es Palermo. No queremos perder la calidad de vida que construimos con esfuerzo”, dijo Hugo P., vecino de Villa Adelina desde 1972.

Desde el possismo advierten: “Esto no es planificación, es especulación. Y los que pagarán las consecuencias serán los que ya viven aquí”.
Etiquetas:
Sin Etiquetas
Imagen de perfil
placehoder publicity
placehoder publicity